Basureros, nuevas minas de oro
Los desperdicios que durante décadas se han venido acumulando en los vertederos podría transformarse, en el futuro, en una importante materia prima. Y es que no hay que hacerle ascos a la basura, sobre todo si es basura electrónica, es decir, procedente de teléfonos móviles, impresoras, teclados, televisores, neveras, lavadoras y otros aparatos.
Según cálculos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cada año se generan en todo el mundo 40 millones de toneladas de "chatarra" que alberga metales preciosos como oro, plata, platino o paladio.
Por ejemplo, una tonelada de ordenadores contiene ente 200 y 300 gramos de oro. Solo en China 4 toneladas de oro, 28 toneladas de plata y 6 mil toneladas de cobre se pierden cada año entre montañas de desechos, según estimaciones del Programa Medioambiental de Naciones Unidas (UNEP).
Además, teniendo en cuenta que los yacimientos del elemento llamado indio, el metal blando más usado para la producción de las pantallas de cristal líquido (LCD) y las pantallas táctiles, se agotarán como muy tarde en una década, responsables de la industria japonesa y estadounidense ya han anunciado que saldrán a "pescar" estos materiales en los vertederos.

O con el tantalio, usado en la fabricación de chips para teléfonos móviles. Y hasta con el níquel que se emplea para producir acero inoxidable. No cabe duda de que la denominada "minería urbana" se convertirá en una nueva (y lucrativa) oportunidad de negocio.
Fuente: Muy Interesante.MX
Nenhum comentário:
Postar um comentário