Un nuevo vídeo documental de Amigos de la Tierra estrenado hoy con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, muestra la "escondida cadena de destrucción" que enlaza la ganadería industrial en Europa con las selvas de América Latina, donde inmensas extensiones son cultivadas con soja, "destruyendo los ecosistemas, desplazando las comunidades locales y agravando los efectos del cambio climático".

La soja, cultivada básicamente para alimentación de pollos, vacas y cerdos en Europa, se extiende por casi 11 millones de hectáreas en América Latina, un área equivalente a toda la superficie cultivable de Alemania. El video, según informó Amigos de la Tierra en un comunicado, muestra "cómo para despejar el terreno para las plantaciones de soja, miles de personas son forzadas a abandonar sus tierras y con ello, pierden su capacidad para producir su propia comida. Se está expulsando a población indígena, talando sus bosques.
El responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra de esta asociación, David Sánchez, apuntó que "la demanda europea de carne, leche o huevos tiene un impacto brutal en los países del Sur. La agricultura en estos países se está transformando para alimentar los mercados europeos, destruyendo bosques, comunidades rurales y agravando los problemas climáticos".

Ante esta situación, Amigos de la Tierra consideró que si la Unión Europea y España quieren afrontar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad a nivel global, los derechos humanos y la crisis alimentaria, debe reducir de forma "urgente" sus importaciones de soja.
Fonte: EUROPA PRESS
Nenhum comentário:
Postar um comentário